top of page

CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE

  • Foto del escritor: Femhisteria
    Femhisteria
  • 24 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE nace en Nigeria en 1977.


Sus obras literarias han sido traducidas a más de 30 idiomas y ha aparecido en varias publicaciones, entre ellas The New Yorker, Granta, The O. Henry Prize Stories, Financial Times y Zoetrope. Es autora de La flor púrpura, Medio sol amarillo, Americanah y Algo alrededor de tu cuello. Pero sobre todo es conocida por el público español por Todos deberíamos ser feministas, un ensayo publicado en 2014 que surgió de su charla TED en 2012. En 2009 ya había dado una, The danger of a single story, que es una de las TED talks más vistas de la historia, donde hablaba de los estereotipos que hay de África en EEUUGracias a Todos deberíamos ser feministas, Adichie inició un debate mundial sobre el feminismo.


Además de su labor feminista, sus novelas son importantes porque aparecen personajes africanos que rompen con las tradiciones y estereotipos occidentales en la literatura, escritos desde una perspectiva africana como la de Chimamanda.

La flor púrpura y Medio sol amarillo se desarrollan en Nigeria, y Americanah, publicada en 2013, entre Nigeria y EEUU. Esta última trata temas como el género, la raza, el racismo y la migración en Estados Unidos.


Nunca decidí seguir escribiendo de forma consciente. He estado escribiendo desde que tuve la edad suficiente para deletrear, y solo sentarme y escribir me hizo sentir increíblemente satisfecha.



Comments


bottom of page